
Aspecto de los árboles en las inmediaciones de Cehegín.
Aspecto de los árboles en las inmediaciones de Cehegín.
El cielo de Cehegín esta mañana.
El motivo de este cambio de Tiempo, ha sido el posicionamiento de un Anticiclón sobre Francia que da lugar, mediante su giro en el sentido de las agujas de un reloj, a la entrada de este aire marítimo. Esto además, se combina con el paso de una pequeña vaguada de aire frío en altura, aumentando la vorticidad positiva y por tanto la inestabilidad, la cual está dando lugar a la formación de algunas tormentas, frente a las costas de Murcia, Alicante y Valencia. Estas solo están afectando a zonas del litoral de Alicante y Murcia en forma de aguaceros, de momento, sin aparato eléctrico. Por ejemplo, en San Javier el INM había recogido 17 mm hasta las 6:00 horas.
Cehegín "Ciudad" (INM): 158,7 mm.
Cehegín "La Torrecica" (SIAM): 121,9 mm .
Cehegín "El Chaparral" (SIAM): 131,4 mm.
Estas lluvias han dado un magnífico riego a nuestros campos, ya que el agua ha caido de forma moderada y sin hacer daño. Lo que ha permitido que esta se sature y permita que muchos arroyos de las Sª de Burete lleven agua, además, claro está, de nuestrps ríos Argos y Quípar.
En este reportaje se puede observar como han quedado los alrededores de Cehegín tras estas esperadas lluvias.
Sin puntuación. Atardecer murciano.
El total de fotografías participantes en esta edición ha sido de 36.
C/ Poniente durante el aguacero
Durante la madrugada se han formado algunos bancos de niebla en la vega del Argos, aunque el cielo se ha mantenido bastante nuboso y se han recogido tan solo 0,2 mm de precipitación. Aunque, con el paso de la mañana el cielo se ha mantenido encapotado, sobre las 10:30 horas han comenzado a formarse núcleos convectivos sobre Sª Espuña, que, con dirección SE – NW, han afectado a Cehegín durante el mediodía dejando diferentes aguaceros de cierta intensidad.
Imagen hacia el oeste durante la tromba de agua
Poco después de las 15:30 horas la oscuridad invadía las calles de Cehegín, muchos coches han tenido que encender sus luces para circular. Un núcleo bastante activo se formaba sobre la zona de La Selva, cruzaba el municipio de Bullas y sobre las 15:50 horas descargaba sobre la ciudad de forma moderada. Poco después, como ya se ha dicho antes, descarga la tromba de agua.
Aumento de caudal del río Argos a su paso por Cehegín. Puente de Piedra
Este aguacero ha creado algunos problemas de tráfico dentro de la ciudad debido a la reducción de la visibilidad y el agua que corría por las calles, ya que estas parecían ríos. Algunos vehículos, que circulaban por la autovía del Noroeste, han tenido que parar. En la zona de Protección Civil (Salida de Cehegín-Oeste) se ha acumulado bastante agua debido al reventón de una alcantarilla.
El río Argos a su paso por Cehegín esta tarde. Puente de Piedra.
El sistema se ha ido desplazando hacia la localidad de Caravaca de La Cruz y posteriormente ha descargado con fuerza en la parte meridional de la Sª del Gavilán, dando lugar a un nuevo aumento del caudal del río Argos a su paso por Cehegín.
Para mas información sobre las incidencias provocadas por las fuertes lluvias en Cehegín visite: http://www.revistatodocehegin.com/
Río Argos a su paso por Cehegín a las 17:30 horas de ayer. Puente de Piedra.
Río Argos a su paso por Cehegín a las 17:30 horas de ayer.
Caida de una cornisa por las lluvias en la C/ Poniente.
Las lluvias han sido recibidas “como agua de mayo” por los agricultores, ya que le han proporcionado un buen riego a nuestros campos, sedientos tras el mes de octubre tan seco que hemos pasado. El río Argos ha experimentado un ligero aumento en su caudal y muchos riachuelos y ramblillas que descienden de las Sª de Burete llevan agua, lo que indica que la tierra se empapado muy bien.
Pero estas persistentes lluvias también han tenido algunos aspectos negativos, ya que se han producido algunos desprendimientos del tejado de una vivienda en la C/ Poniente y el hundimiento de una casa, al parecer desabitada, en la zona este del casco antiguo de Cehegín. También se han producido desperfectos en algunos caminos que dan acceso al río Argos.
Rojo Cehegín.