



Imagen del Meteosat en su Canal Visible para las 16:00 horas del jueves 22 de Octubre de 2009. Obsérvese la espiral de nubes sobre el Mediterráneo. A esas horas se producen fuertes precipitaciones en el litoral catalán.
Imagen del Meteosat para las 16:00 horas del jueves 22 de Octubre de 2009, donde podemos ver las diversas masas de aire, en cuanto a temperaturas se refiere. Los colores verdosos y azulados se corresponden con las masas de aire cálido, y los colores rojizos y moderados con las masas de aire frías. Obsérvese claramente el ramal del Jet Polar (de color rojizo) que va desde Irlanda hasta el centro de la borrasca mediterránea y que, por supuesto, tiene una temperatura bastante mas fría que su entorno.
.
Analizando primeramente la lluvia, puedo decir que esta no fue ni mucho menos abundante en el Noroeste murciano, aunque en algunos puntos llegó a caer de forma moderada. Lo que mas me sorprendió fue la forma en la que se produjo el chubasco, con una intensidad moderada como he dicho anteriormente, pero además, cuando calmó el viento por algunos minutos, como si se tratara de una lluvia en medio de un temporal de Levante y no de Poniente. Esto no suele ser habitual y, de diez frentes de Poniente, uno o dos llega a dejar esta lluvia. Muy posiblemente, la explicación de por qué la lluvia se “coló” hasta la Comarca del Noroeste, la encontremos en el cambio de vientos en capas medias de la atmósfera, con el paso de la mini – borrasca. En la parte sur de este, se formaron densas masas nubosas que fueron descargando precipitaciones de cierta intensidad por sobre La Mancha ciudadrealeña y albaceteña. Estas, impulsadas por unos vientos del WNW en capas medias y altas de la atmósfera, cuando la mini – borrasca tenía su centro sobre el sistema Ibérico, no encontraron demasiadas cadenas montañosas a su paso y consiguieron penetrar en la Comarca del Noroeste, sin ser resecadas por el Foëhn de las Sª de Segura y Cazorla. A continuación les dejo con el enlace en el que pueden consultar las cantidades de lluvia acumuladas ayer en el Noroeste murciano y algunos imágenes del radar de Murcia, durante los momentos de lluvia.
.
Cantidades de Lluvia. Pincha AQUI
Imagen PPI del Radar de Murcia para las 09:10 horas locales del jueves 22 de Octubre, en donde se observan como comienzan a llegar las primeras precipitaciones del frente frío de la mini - borrasca a la Comarca del Noroeste.
.
Mapa de Viento a 850 Hpa (unos 1500 m de altitud) para las 09Z del jueves 22 de Octubre de 2009 en donde se puede observar como, en algunos puntos de Castilla - La Mancha, Región de Murcia y C. Valenciana, se alcanzan los 60 nudos, es decir, velocidades próximas a los 100 Km/h a ese nivel atmosférico.
.
Día 2 (Jueves 22/10/09)
.
Comarca del Noroeste murciano
(Precipitaciones acumuladas y medias)
.
¡¡¡¡ Atención colaboradores !!!!
En cuanto podais pasadme la precipitación acumulada hasta las 0:00 horas de ayer por e-mail:
.
Término Municipal de Cehegín
* Cehegín “Ciudad” (AEMET): 3,5 mm
* Cehegín "Bª San Antonio" (Meteoclimatic): ¿? mm
* E. del Argos (SAIH): 2,2 mm
* Cehegín "El Chaparral" (SIAM): 2,0 mm
* Cehegín "La Torrecica" (SIAM): 2,4 mm
* Precipitación Media Municipal: ?? mm
.
Término Municipal de Bullas
..
* Bullas "Ciudad" (Propia/Alberto): 4,5 mm
* Bullas "Bª Nuevo" (Propia/Miguel Angel): 5,5 mm
* El Portugalés (Propia/Alberto): 4,0 mm
* Pinar Hermoso (SAIH): 2,8 mm
* Precipitación Media Municipal: ?? mm
.
Término Municipal de Moratalla
.
* Moratalla "Ciudad" (Propia/Sebas): 5,0 mm
* Moratalla "Bajo" (SAIH): 3,9 mm
* Casas de Navarro "Alto Argos" (SAIH): 3,5 mm
* Campo de San Juan (SAIH): 4,2 mm
* Moratalla "Venta Ulea" (SIAM): 3,4 mm
* Moratalla "Casas del Rey" (SIAM): 5,5 mm
* Precipitación Media Municipal: ?? mm
.
Término M. de Caravaca de la Cruz
* Caravaca de la Cruz "Ciudad" (Propia/Moisés): ¿? mm
* Caravaca de la Cruz "Ciudad" (Propia/Bernardo): ¿? mm
* Caravaca de la Cruz "Ciudad" (Meteoclimatic/J. Manuel): 3,2 mm
* Tarragoya "Alto Quípar" (SAIH): 0,7 mm
* Barranda (Propia/Pedro): 6,5 mm
* Caravaca de la Cruz "Barranda" (SIAM): 3,7 mm
* Caravaca de la Cruz "La Encarnación" (Propia/Moisés): ¿? mm
.
Término Municipal de Calasparra
* Calasparra (SAIH): 2,4 mm
* E. Alfonso XIII (SAIH): 1,9 mm
* Calasparra "Las Rotas" (SIAM): 2,6 mm
* Precipitación Media Municipal: ?? mm
Mapa de superficie previsto para las 00Z del 22/10/09. Isobaras en superficie (líneas negras), cobertura nubosa en % (áreas grises), precipitación acumulada en 6 horas (áreas en tonos verdes y azules), viento en superficie (flechas naranjas). © Ogimet 2009.
.
.Mapa de superficie previsto para las 06Z del 22/10/09. Isobaras en superficie (líneas negras), cobertura nubosa en % (áreas grises), precipitación acumulada en 6 horas (áreas en tonos verdes y azules), viento en superficie (flechas naranjas). © Ogimet 2009.
Imagen del Meteosat para las 9:00 horas del miércoles 21 de Octubre de 2009, donde podemos ver las diversas masas de aire, en cuanto a temperaturas se refiere. Los colores verdosos y azulados se corresponden con las masas de aire cálido, y los colores rojizos y moderados con las masas de aire frías. Obsérvese la masa de aire frío que empuja al frente frío. Esa masa de aire es de origen polar - marítima.
.
Aspecto de Sª Nevada (Granada) esta misma mañana
Día 1 (Miércoles 21/10/09)
.
¡¡ Cantidades de esta pasada madrugada !!
.
Comarca del Noroeste murciano
(Precipitaciones acumuladas y medias)
.
¡¡¡¡ Atención colaboradores !!!!
En cuanto podais pasadme la precipitación acumulada hasta las 0:00 horas de ayer por e-mail:
.
Término Municipal de Cehegín
* Cehegín “Ciudad” (AEMET): 0,1 mm
* Cehegín "Bª San Antonio" (Meteoclimatic): ¿? mm
* E. del Argos (SAIH): 0,0 mm
* Cehegín "El Chaparral" (SIAM): 0,0 mm
* Cehegín "La Torrecica" (SIAM): 0,0 mm
* Precipitación Media Municipal: ?? mm
.
Término Municipal de Bullas
..
* Bullas "Ciudad" (Propia/Alberto): ¿? mm
* Bullas "Bª Nuevo" (Propia/Miguel Angel): ¿? mm
* El Portugalés (Propia/Alberto): ¿? mm
* Pinar Hermoso (SAIH): 0,0 mm
* Precipitación Media Municipal: ?? mm
.
Término Municipal de Moratalla
.
* Moratalla "Ciudad" (Propia/Sebas): 3,0 mm
* Moratalla "Bajo" (SAIH): 0,7 mm
* Casas de Navarro "Alto Argos" (SAIH): 1,2 mm
* Campo de San Juan (SAIH): 12,1 mm
* Moratalla "Venta Ulea" (SIAM): 0,4 mm
* Moratalla "Casas del Rey" (SIAM): 2,5 mm
* Precipitación Media Municipal: ?? mm
.
Término M. de Caravaca de la Cruz
* Caravaca de la Cruz "Ciudad" (Propia/Moisés): ¿? mm
* Caravaca de la Cruz "Ciudad" (Propia/Bernardo): ¿? mm
* Caravaca de la Cruz "Ciudad" (Meteoclimatic/J. Manuel): 1,0 mm
* Tarragoya "Alto Quípar" (SAIH): 0,2 mm
* Barranda (Propia/Pedro): ¿? mm
* Caravaca de la Cruz "Barranda" (SIAM): 1,4 mm
* Caravaca de la Cruz "La Encarnación" (Propia/Moisés): ¿? mm
.
Término Municipal de Calasparra
* Calasparra (SAIH): 0,5 mm
* E. Alfonso XIII (SAIH): 0,0 mm
* Calasparra "Las Rotas" (SIAM): 0,5 mm
* Precipitación Media Municipal: ?? mm
Mapa Isobárico en superficie. Obsérvese la borrasca situada al oeste de las Islas Británicas, con una centro de 972 mb, a las 06Z de hoy martes 20 de Octubre de 2009. Asociado a ella se observa un frente casi ocluido, que está barriendo la Península Ibérica de oeste a este.
Imagen del Meteosat donde podemos ver las diversas masas de aire, en cuanto a temperaturas se refiere. Los colores verdosos y azulados se corresponden con las masas de aire cálido, y los colores rojizos y moderados con las masas de aire frías. Obsérvese la masa de aire frío que empuja al frente frío. Esa masa de aire es de origen polar - marítima.
.
Imagen del Meteosat donde podemos ver el frente frío en todo su esplendor cruzando la Península Ibérica de oeste a este, unido a la borrasca Yannick
Animación de satélite donde se puede ver el movimiento de la borrasca y como, tras el frente frío, se extiende esa masa de aire frío de origen polar - marítima. Esta secuencia de imágenes esta tomada entre las 18:00 y las 23:30 horas del lunes 19 de Octubre de 2009, con 30 minutos de separación entre ellas.
Día 1 (Viernes 16/10/09)
.
Comarca del Noroeste murciano
(Precipitaciones acumuladas y medias)
.
¡¡¡¡ Atención colaboradores !!!!
En cuanto podais pasadme la precipitación acumulada hasta las 0:00 horas de ayer por e-mail:
.
Término Municipal de Cehegín
* Cehegín “Ciudad” (AEMET): 0,1 mm
* Cehegín "Bª San Antonio" (Meteoclimatic): 0,1 mm
* E. del Argos (SAIH): 0,0 mm
* Cehegín "El Chaparral" (SIAM): 0,0 mm
* Cehegín "La Torrecica" (SIAM): 0,0 mm
* Precipitación Media Municipal: ?? mm
.
Término Municipal de Bullas
..
* Bullas "Ciudad" (Propia/Alberto): ¿? mm
* Bullas "Bª Nuevo" (Propia/Miguel Angel): 1,5 mm
* El Portugalés (Propia/Alberto): ¿? mm
* Pinar Hermoso (SAIH): 0,0 mm
* Precipitación Media Municipal: ?? mm
.
Término Municipal de Moratalla
.
* Moratalla "Ciudad" (Propia/Sebas): 0,0 mm
* Moratalla "Bajo" (SAIH): 0,0 mm
* Casas de Navarro "Alto Argos" (SAIH): 0,0 mm
* Campo de San Juan (SAIH): 0,0 mm
* Moratalla "Venta Ulea" (SIAM): 0,0 mm
* Moratalla "Casas del Rey" (SIAM): 0,0 mm
* Precipitación Media Municipal: ?? mm
.
Término M. de Caravaca de la Cruz
* Caravaca de la Cruz "Ciudad" (Propia/Moisés): ¿? mm
* Caravaca de la Cruz "Ciudad" (Propia/Bernardo): ¿? mm
* Caravaca de la Cruz "Ciudad" (Meteoclimatic/J. Manuel): Ip mm
* Tarragoya "Alto Quípar" (SAIH): 0,0 mm
* Barranda (Propia/Pedro): 0,0 mm
* Caravaca de la Cruz "Barranda" (SIAM): 0,0 mm
* Caravaca de la Cruz "La Encarnación" (Propia/Moisés): ¿? mm
.
Término Municipal de Calasparra
* Calasparra (SAIH): 0,0 mm
* E. Alfonso XIII (SAIH): 0,0 mm
* Calasparra "Las Rotas" (SIAM): 0,0 mm
* Precipitación Media Municipal: ?? mm